Los principios básicos de superar la culpa por la relación
Los principios básicos de superar la culpa por la relación
Blog Article
El amor nos da coraje para contraponer nuestras debilidades y limitaciones. Nos ayuda a identificar aquellos aspectos de nuestra personalidad o comportamiento que necesitan ser mejorados y nos brinda la fuerza necesaria para trabajar en ellos.
El desamor es una de las sensaciones más poderosas y dolorosas. Si quieres enterarse cuáles son los pasos a seguir para poder curar el corazón roto, no te pierdas este volumen.
Muchas veces, los vínculos emocionales que unen a dos personas quedan dañadas por los miedos e inseguridades de una de ellas, que proyecta sus temores en el otro a la hora de interpretar lo que hace. Esto se ve claramente en el caso del exceso de celos: la creencia de que individualidad no es lo suficientemente valioso como para merecer la fidelidad de la persona a la que se gobernante lleva a asumir que hay muchas posibilidades de que nos abandone yéndose con alguno más, y eso genera una ansiedad y una aire de hipervigilancia que deteriora la relación.
Caer en esta trampa es muy habitual y muy dócil y más con las creencias que tenemos incorporadas en el cerebro.
La empatía es una tiento que surge del amor y nos permite ponernos en el lugar del otro, entender sus emociones y deyección. Cuando amamos, nos preocupamos genuinamente por el bienestar de los demás y esto nos motiva a actuar de guisa comprensiva y sensible hacia ellos.
Lo que está check here claro es que una pareja es responsabilidad de los dos y cuando el amor se acaba es necesario tomar las mejores decisiones por el bienestar de ambos.
Más que verlos como “opuestos irreconciliables”, como dos polos que no se tocan y como si fueran aspectos ajenos a nosotros mismos, puede ser útil apoyar un diálogo interno de lo que una y otra parte necesitan para poder convivir en relativa paz. Esto es, integrar las partes, para que sean más manejables y controlables.
Respetar el sufrimiento ajeno del victimista y esperar que sea suficiente, para que le impulse a superar el miedo al cambio y le permita progresar a un estado de menos apego, menos victimismo, más responsabilidad, más autoestima y más capacidad para ser feliz por individualidad mismo.
Cada experiencia de arrepentimiento en el amor nos brinda la oportunidad de aprender valiosas lecciones sobre nosotros mismos, nuestras relaciones y nuestras prioridades en la vida. Es importante reflexionar sobre lo ocurrido y identificar qué aspectos podemos mejorar para crecer como personas y seres emocionalmente más resilientes.
De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con Nasa Link To Media SL ([email protected])
Entender por consiguiente que a menudo hay un error que reparar nos permite desplegar un mecanismo de energía y reparación.
Es como un aprendizaje para comprender dónde tenemos que poner el foco de atención en nuestras vidas para lidiar con las vulnerabilidades.
Ausencia que puedas hacer lo mejor que sabes hacer, desde tu estado evolutivo y de acuerdo con tu esencia es motivo de que te sientas culpable de cero.
Y no obstante que solo tienes cierta cantidad para topar, recuerda que la cantidad de tu ayuda disminuirá si tratas de ayudar demasiado todo el tiempo o ayudas a todos los que te importan todo el tiempo, sin importar qué.